En un día, se crearon aproximadamente 1500 millones de piezas de contenido, 140 millones de tweets y 2 millones de videos. Tratar de dar sentido a esta enorme cantidad de datos, que ahora forma parte de nuestro mundo intelectual gracias a las computadoras, los dispositivos móviles y las plataformas web, se ha convertido en un desafío diario. Usar estos datos es como beber de una manguera contra incendios.
Antes de sumergirnos en la utilidad de las infografías, comprendamos brevemente lo que significa.
¿Qué es una infografía?
Las infografías son una mezcla de diseño, escritura y análisis, presentadas de una forma ideal para la era de los grandes datos. Las infografías son visualmente atractivas y un medio de comunicación que funciona bien para transmitir datos complejos en un formato visual que puede volverse viral. Las infografías toman datos detallados y los presentan en una taquigrafía visual.
Las “infografías” son una de las formas efectivas de combinar el mejor texto, imágenes y diseño para representar datos complejos y contar una historia que se pueda compartir de manera convincente.
9 razones por las que las infografías son útiles para el SEO y el marketing de contenidos
1. Son persuasivos y atractivos
Un problema que se encuentra cuando se escribe un blog es que a la gente le encantan los números, los hechos y las estadísticas. ¡Agregar algunas imágenes y gráficos llamativos a su contenido puede generar contenido adictivo!
2. Fácil de ver y escanear
Todo el mundo es muy visual, ya que el 9 % de la información que entra en el cerebro es visual, y el “nervio óptico” se puede tocar fácilmente con la ayuda de infografías.
3. Habilidad viral
Debido al atractivo de las infografías, cuando se comparten, su capacidad de difusión en las redes sociales es muy superior al contenido de texto ordinario.
4. Portátil e integrable
Cuando se diseña, desarrolla y publica una infografía, viene con un código para colocarla en un blog o sitio web, y este código se proporciona como un código de inserción. Este código incrustado creará un enlace automático desde el sitio web infográfico al sitio web de destino.
5. Cobertura total
En un mundo donde la publicación en línea ahora se ve globalmente con solo hacer clic en un botón, las infografías pueden proporcionar una cobertura universal que los medios impresos locales no pueden.
6. Estrategia de reconocimiento de marca
Crear una infografía con su logotipo y su marca corporativa lo convierte en un medio poderoso para crear una gran estrategia de “conocimiento de marca”.
7. Crecimiento del tráfico
Una atractiva infografía de enlaces orgánicos generará un gran tráfico al sitio web de destino o al blog de la banda cada vez que las personas “compartan” y “hagan clic”
8. Beneficios SEO
La naturaleza viral del medio infográfico es su capacidad para vincular a las personas con el sitio web de destino, lo que permitirá a Google indexar más alto el sitio web debido al algoritmo “Page Rank” de Google. Esto aumenta la importancia de los motores de búsqueda en el sitio. Esta táctica es muy utilizada por la mayoría de las agencias y empresas de SEO.
9. Muestra comprensión experta
Cualquier investigación que requiera la creación de una infografía demostrará el conocimiento del investigador y posicionará al investigador como un experto en esa categoría o tema.
Artículos relacionados: